Pensamiento y Lenguaje – L.S. Vygotsky

(in English)

Pensamiento y Lenguaje - Vygotsky 2012Llegué en un templo para celebrar el Año Nuevo Lunar.  Había estado allí por unos pocos momentos antes de una de mis estudiantes corrió hacia mí y me dio un gran abrazo.  Todas las personas en el templo hablaban vietnamita, pero, sin mi estudiante, no los podía entender.  Vygotsky dice que, “La función primaria del lenguaje es la comunicación, el intercambio social” (2012, p. 21).  En este ambiente no puedo participar en tal intercambio social.  ¿Cómo debería sentir mis estudiantes en mi aula cuándo no hablan inglés?

Es por esta razón que también utilizo los idiomas de mis estudiantes en mi aula.  Los estudiantes que hablan vietnamita me enseñan palabras del idioma, el cuál es hablado por la mayoría de mis estudiantes.  Cantamos algunas canciones en vietnamita, y utilizo las pocas palabras que sé cuándo puedo.  Como Vygotsky expone, “El éxito en el aprendizaje de una lengua extranjera es contingente de un cierto grado de madurez en la nativa” (2012, p. 131).  En esta situación, por mis estudiantes, la “lengua extranjera,” no es extranjera, pero tampoco es la nativa, aunque tiene similitudes con ambas.

Lo importante es que está siendo utilizado como medio de comunicación.  Vygotsky declara, “la función prmaria de las palabras, tanto en los niños como en los adultos, es la comunicación, el contact social” (2012, p. 35).  Y en mi aula la comunicación es muy importante.  Una actividad más importante es la dramatización de los cuentos que habían sido dictadas por mis estudiantes.  Aunque todos de mis estudiantes hablan otras idiomas en sus casas, en mi aula prefieren contar sus cuentos en inglés, porque inglés es la idioma común en mi aula.  Y entonces, a veces pueden contar cuentos juntos.  El siguiente cuento se dictó por dos estudiantes, Nhung, quién es vietnamita, y Maxine, quién es china:

Once upon a time there was a monkey go in the princess house. Because the princess fall down, the baby cry and Mommy helpeded the baby. And then ’cause the window fall on the people. Danny eat food with his Mommy. And then the baby cried.

[Érase una vez había un mono ir en la casa princesa.  Porque la princesa se caer, el bebé llorar y Mamá ayudodado al bebé.  Y entonces porque la ventana caer en la gente.  Danny comer comida con su Mamá.  Y entonces el bebé lloró.]

El cuento contiene errores, pero es comunicativo.  En esta historia las estudiantes están explorando los conceptos de peligro y de ayudar.  ¿Qué es el significado de caer?  ¿Cómo afecta a la gente?  El bebé lloró cuando la princesa se cayó, entonces la madre ayudó al bebé, pero no a la princesa.  Y cuando la ventana se cayó sobre la gente, el bebé lloró otra vez, pero Danny y su madre comieron, inconscientes de la ventana.  El bebé fue la personaje más importante del cuento, y las palabras las ayudan describir esto.

Y también las niñas descubrieron que las palabras escritas son diferentes de las palabras orales.  Vygotsky manifesta que, “En el lenguaje escrito, como el tono de la voz y el conocimiento del tema están excluidos, nos vemos obligados a usar muchas más palabras y de modo más exacto” (2012, p. 166).  ¿Por qué el bebé lloró?  Porque la princesa se cayó y entonces la ventana cayó sobre la gente.

Y estas dos estudiantes de culturas diferentes encontraron algo común en esta tema.  En ambas culturas, los bebés lloran y las madres los ayudan.  Para Nhung, también pudo traducir la palabra “baby” (bebé) en vietnamita.  Maxine no pudo traducir la palabra en el momento, pero después vendría a disfrutar de traducir palabras al chino.  Y hacía.

Y las palabras son muy importantes.  Vygotsky nos dice, “el uso de la palabra es una parte integral del proceso de desarrollo, que mantiene su función directriz en la formación de los conceptos genuinos, a los que conducen estos procesos” (2012, p. 101).  Porque palabras son tan importante para el desarrollo, es importante que los niños las encuentran frequentamente en su idioma nativo.  Tengo libros en todos los idiomas de mis estudiantes.

Éste será la tema del próximo mes, donde hablaré del libro Reading Magic por Mem Fox.  Si hay un libro que le gustaría que yo discutirse en este blog, por favor comente en la página de Recommended Reading.

Referencias

Fox, M. (2008). Reading magic: Why reading aloud to our children will change their lives forever, updated and revised edition. Orlando, FL: Harcourt Publishing.

Vygotsky, L.S. (2012 [1934]). Pensamiento y lenguaje (J. Itzigsohn, Tran. & Ed.). Mexico City, Mexico: Ediciones Quinto Sol.